¡Música y alegría en Cienfuegos por los 66 de la Revolución!

Con motivo del advenimiento del nuevo año y de la conmemoración del Aniversario 66 del Triunfo de la Revolución Cubana la dirección de cultura en la provincia y sus homólogas en los municipios, así como su sistema institucional, han diseñado un atractivo y sugerente programa de actividades.

Las celebraciones, dedicadas a todo el pueblo trabajador, incluyen bailables, ruedas de casino, peñas, parrandas campesinas, y actividades con niños y jóvenes.Se mantiene como premisa que el escenario principal sean las comunidades llevando lo mejor del arte, la cultura y los artistas.

El día 23 de diciembre San Fernando de Camarones cumplió 310 años, el pueblo más antiguo de Cienfuegos celebró su aniversario con una jornada que incluyó fiesta de tradiciones, parranda campesina y conciertos para la población general.

El municipio de Abreus inició sus festejos el día 23 con el acto municipal por el Triunfo de la Revolución, con una representación del movimiento de artistas aficionados e instrurcotres de arte. También realizaron la tradicional peña campesina Nazario Segura, un recital de los grupos Los Moddys y Los Mariachi Galanes Aztecas.

Por su parte Cruces, El Pueblo de los Molinos, comenzó la jornada el 24 de diciembre con el acto de liberación. Este contó con la participación del movimiento de artistas aficionados del municipio, un concierto de Los Gallos Rancheros y la interpretación del solista Yasmany Anca. El día 30, en Potrerillo, los pobladores podrán disfrutar de la agrupación juvenil Marka Registrada.

La víspera Lajas inició su celebración, las presentaciones del referido conjunto musical y de la orquesta Arte Mixto, además del movimiento de artistas aficionados del territorio. En el territorio proponen para el día 26 la peña mexicana con Los Gallos Rancheros y el grupo Fénix, en el portal del Museo Municipal.

Aguada y Rodas también planificaron espectáculos del Conjunto Folklórico de Cienfuegos, el solista El Dibu y otros artistas, los días 29 y 30, respectivamente. Por su parte, desde este 24 de diciembre, el público de Cumanayagua disfruta de conciertos y bailables en la plaza.

El día 28 de diciembre bailaremos casino simultáneamente a las 4:00 de la tarde en toda Cuba. En el municipio de Cienfuegos la cita será en el Cubanísimo Patio de Artex con la Orquesta Son Star, invitada muy especial la rueda de casino de Camarones. En el resto de los municipios de la provincia se bailará en las Casas de Cultura, parques y principales plazas. Cuba baila casino por la victoria.

En el municipio cabecera se podrá disfrutar del 27 al 29 de diciembre de variadas propuestas en el Recinto Ferial con dos agrupaciones por jornada, a partir de las 11:00 de la noche. El viernes disfrutaremos de los conciertos de Arte Mixto y Marka Registrada.

El sábado amenizarán la Orquesta Son del Sur y la agrupación juvenil Fanaticada. El domingo acontecerá la gala “Por la Cultura Cubana”, una muestra del quehacer artístico cienfueguero en defensa del patrimonio inmaterial de la nación cubana, como obra priorizada de la Revolución.

Estarán presentes todas las manifestaciones artísticas. Será un acercamiento a los gustos de la población como regalo del arte y la cultura al pueblo y el compromiso con la obra de la Revolución Cubana en estos 66 años.

El día primero de enero de 2025 se desarrollará el “Cuba Baila” con agrupaciones del catálogo de la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos “Rafael Lay”. Cienfuegos prepara un espectáculo del Conjunto Folklórico en el Cabaret Tropisur, mientras Cumanayagua presentará a los Galanes Aztecas.

La Palmira Orquesta Festival pondrá a bailar a los pobladores de ese municipio. En la plaza de Aguada actuará la agrupación juvenil Tecno Caribe y los lajeros celebrarán la llegada del nuevo año con Caribe Express, mientras en el resto de los territorios se disfrutará con música grabada.

El dos de enero las actividades infantiles se desarrollarán en todos los poblados cabeceras con promotores culturales, instructores de arte y los artistas aficionados. En Cienfuegos la Tía Rosa se presentará en el Parque de Diversiones y Betica, en el supermercado Arizona. La cantautora Belkidia Lopéz Fundora deleitará a los niños de Lajas. También las agrupaciones Ochareo y Rumba Lay tendrán sus espacios para el disfrute de este género musical.

Se encuentran garantizados todos los aseguramientos por la materialización de este programa de actividades.
Autora: Alicia Martínez Lecuona  
(Directora Provincial de Cultura)

Categories