La Semana de la Cultura Cienfueguera transcurrirá del 21 al 27 de abril, en honor a los 206 años de fundada la ciudad, conocida entonces como la colonia Fernandina de Jagua.
Según dio a conocer la Dirección Municipal de Cultura, cada jornada de actividades está dedicada a una manifestación artística diferente, así como a sectores y organizaciones del país. También se agasajan efemérides importantes.
El lunes trae entre sus principales acciones el acto inaugural por la Semana de la Cultura Cienfueguera, y el recibimiento del Camarón, símbolo que preside esta festividad desde la década del 70 del siglo pasado. Además, ocurrirá la entrega del Premio Provincial de Artes Plásticas 2025 y la inauguración y premiación de la edición 32 del Salón de la Ciudad.
El martes 22, día del aniversario 206 de Cienfuegos, acontecerá el tradicional acto de evocación de la ciudad, en la Roseta del parque Martí, sitio exacto donde fuera fundada Fernandina de Jagua. Además, serán otorgados los Premios Jagua 2025, máxima distinción colectiva e individual que en la Semana de la Cultura confiere la Dirección Provincial del sector.
Para el miércoles se realizará una feria expositiva por los 86 años de la Central de Trabajadores de Cuba y sucederá el XV Taller de Ciudades Patrimoniales Cubanas, el cual está dedicado a don Agustín de Santa Cruz, primer benefactor de la Perla del Sur.
La fecha de jueves incluye en su programa muestras de grabado y artesanía, actividades de pintura rápida, la gala Pasión por la Danza de mi Ciudad y la escenificación de la leyenda de la Venus Negra.
El viernes, la Tía Rosa ofrecerá, en el Hospital Pediátrico Paquito González Cueto, el espectáculo Amanecer Feliz. Y la sala Guanaroca acogerá el estreno del documental Jíbaro, Gran Premio del Festival del Audiovisual SURIMAGEN 2024.
El sábado trae consigo la realización de un festival deportivo recreativo, en la zona del Malecón y la Plaza. Además, está previsto que en el llamado Maleconcito transcurra una feria gastronómica y de los servicios.
La Semana de la Cultura Cienfueguera finalizará el domingo, en horas de la noche, con la tradicional despedida del Camarón.
El 22 de abril de 1819 nace Fernandina de Jagua. Su establecimiento fue promovido por don Luis De Clouet, quien lideró a un grupo de colonos franceses bajo autorización de la Corona española. El nombre de la localidad combinaba el homenaje al rey Fernando VII con el término aborigen “jagua”, asociado a la denominación precolonial del área. Con un diseño urbano de influencia neoclásica, la ciudad—posteriormente renombrada Cienfuegos— se desarrolló como núcleo portuario y comercial.
Su Centro Histórico Urbano fue nombrado en 1995 Monumento Nacional. Diez años después, se declararon dentro del mismo 70 hectáreas como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Autor: