Los Premios que otorga anualmente el Centro de Patrimonio Cultural en Cienfuegos fueron dados a conocer en esta provincia del centro sur de Cuba.
En la categoría de Restauración el reconocimiento en esta edición del 2014 recayó en la escuela de oficios “Joseph Tantete Dubruiller”, inaugurada oficialmente en el 2012 en una edificación de estilo neoclásico.
Aún cuando emplearon tecnología de punta en el rescate del inmueble, erigido en 1887, se logró su integración al entorno del centro histórico, con la colocación de tejas criollas para mantener la imagen del resto de las construcciones.
El plantel contribuye a la formación de obreros calificados que participan en la preservación de la zona declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad.
En el apartado de Conservación distinguieron a la vivienda de arquitectura vernácula propiedad de la familia Fernández-Delgado, en la finca Cafetal “El Arenal”, perteneciente al macizo montañoso de Guamuhaya.
Maribel Sardiñas, directora de la Oficina Provincial de Monumentos y Sitios Históricos, explicó que esta casa, construida en la primera mitad del siglo XX, se caracteriza por su tipología constructiva y el uso racional de los materiales propios del lugar, e integra antiguas y tradicionales formas ecológicas de subsistencia y adaptación al medio ambiente.
La entrega oficial de estos premios se realizará el próximo 19 de abril. El pasado año, a nivel nacional, el Templo Bautista Nazaret, situado en el Paseo del Prado, obtuvo el lauro en conservación por el mantenimiento de sus valores originales del estilo art decó, en tanto, el hostal Perla del Mar, se alzó con mención en la categoría de restauración. (Tomado de RCM)
Deja una respuesta