La apertura de la sexta edición del Festival del Monólogo Latinoamericano sirvió para entregar el Premio Terry 2025 de manera especial a quienes está dedicado el evento en esta ocasión: Rubén Darío Salazar y Zenén Calero Medina, figuras imprescindibles del panorama escénico nacional y foráneo.

Asimismo, la Dirección Provincial de Cultura acordó otrogar la Roseta de la Ciudad de Cienfuegos a ambos, quienes merecieron el Premio Nacional de Teatro (2020) y la distinción Maestro de Juventudes de la Asociación Hermanos Sáiz ( 2023).

En nombre de los dos, Rubén Darío agradeció a los presentes por el homenaje y rememoró sus primeras actuaciones en la sala principal del coliseo mayor cienfueguero.
Zenén de Jesús Calero Medina, según información publicada en el sitio web de cubaescena se dio a conocer en el ámbito de las tablas por sus excepcionales creaciones para Teatro Papalote, en piezas emblemáticas de la compañía como Nokán y el maíz, El gran festín o Los Ibeyis y el Diablo.
Además, ha realizado diseños para agrupaciones danzarías, de textiles, pasarelas de moda, vestuarios para la televisión, ilustraciones de libros, entre otros. Creó la Galería Estudio El Retablo, única institución de su tipo dedicada por entero al universo del títere.
El propio medio de Internet revela que Salazar Taquechel, graduado de actuación por el Instituto Superior de Arte, es santiaguero de nacimiento pero la mayor parte de su carrera la ha llevado a cabo en Matanzas, desde que en 1987 se uniera al conjunto liderado por René Fernández Santana.
Esta dupla creativa crearon en 1994 a Teatro de Las Estaciones, agrupación heredera de la tradición iniciada por los hermanos Camejo y Pepe Carril en el Guiñol Nacional de Cuba y que en la Atenas de Cuba tiene una importante escuela con Teatro Papalote.
Por otra parte, en las palabras iniciales, Miguel Cañellas Sueiras organizador principal del festival expresó “una vez más, cada dos años traemos a esta ciudad, teatristas de nuestro continente que nos ofrecen lo mejor del arte auténtico y genuino, lejos del mercado y de la manipulación mediática. En momentos donde el mundo vive un holocausto terrible, el teatro mantiene su vitalidad”.
La gala celebrada en el Teatro Tomás Terry concluyó con la presentación de la obra unipersonal Lagarto Pisabonito del Centro Dramático de Cienfuegos, bajo la dirección de Julián Pérez Valdés y la actualización de Rafael Cisneros Ruz.

Autor: Miguel Adrián Rodríguez Pérez