Realizan Taller sobre el patrimonio, antropología y cine

Organizado por el Centro Provincial de Cine, la Oficina del Conservador de la Ciudad de Cienfuegos y el Centro de Patrimonio Cultural, sesionó el Taller Patrimonio, Antropología y Cine, espacio de diversas ponencias y presentaciones alrededor de tan interesantes vínculos.

El encuentro se integró al Proyecto Sendas, de la citada Oficina, para permitir trazar un recorrido por los inmuebles patrimoniales que, en el pasado neocolonial de Cienfuegos, fueron salas cinematográficas, como el Trianón (hoy Dirección Provincial de Finanzas).

Resaltó la presentación de una multimedia sobre la historia del cine en el municipio de Cruces, a cargo de los especialistas Lilian González y Jorge Machado; así como el Foro Los vínculos entre patrimonio y cine, desarrollado por destacados intelectuales cienfuegueros como Omar George, David Soler, Jorge Luis Marí y Jorge Luis Urra Maqueira.

 

El especialista cinematográfico Jorge Luis Lanza Caride moderó dicho foro. Él explicó a CINCO de Septiembre digital que momento significativo del Taller fue la proyección de la pieza Los amos locos, de Jean Rouch; y El regreso, dirigida por Patricia Ortega: materiales fílmicos vinculados a lo etnográfico y lo antropológico.

Transcurrió el certamen en la sala de la Cinemateca de Cuba, del cine Luisa, de la ciudad de Cienfuegos.

(Tomado de Cinco de Septiembre)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories