Presentan disco de Buena Fe apadrinado por Ricardo Arjona

Buena Fe y Ricardo Arjona vuelven a enrolarse en un proyecto musical juntos. Y es que al cantante guatemalteco le parece interesante y talentoso el trabajo de estos cubanos, y apuesta ahora por poner sus esfuerzos en función de promocionar la música de los guantanameros en el público hispano.

Con su sello discográfico Metamorfosis, Arjona asume la promoción internacional del CD Soy, noveno fonograma de Buena Fe, el cual fuera presentado en el Teatro Karl Marx de La Habana, los días 26, 27 y 28 de junio.

En declaraciones exclusivas a Cinco de Septiembre digital, Israel Rojas Fiel, director de la agrupación cubana explicó que la aparición de este fuerte proyecto de internacionalización retrasa la salida de un disco con nuevas canciones.

 

«Es un recopilatorio de lo mejor de nuestra obra para intentar poner a Buena Fe en una proyección internacional más visible. Qué más quisiera que esas canciones no se quedaran en mi cultura, sino que tuvieran un nivel de comunicación con el público hispano hablante y, bueno, eso fue lo que propuso Metamorfosis y lo que está haciendo Sony Music en este momento».

El fonograma con 16 temas, incluye  tres nuevos que ya han sido estrenados en los más recientes conciertos (Casanova, Cecilia Valdés y la Bella Durmiente en coautoría con Frank Delgado; Oraré y Dame Guerra) y la intención es «si se puede, que la música de Buena Fe en el campo de la canción de autor sea conocida a nivel de toda América Latina, aunque sabemos que es bastante difícil, pero intentarlo no está de más”, afirma Rojas Fiel.

Sobre la colaboración con Ricardo Arjona dijo que han logrado un buen nivel de amistad: «Él nos dejó claro que no quería ser el productor, porque le gusta cómo lo hacemos. Puso su equipo de trabajo -que son muy buenos en lo que hacen-, sus contactos y el conocimiento del mercado».

Cuenta Israel que Arjona les dijo: «Ustedes no tienen más remedio que en algún momento ser muy conocidos, pero que no sea cuando tengan 70 años, lo que podemos hacer es acortar ese tiempo para gozarlo un poquito. Lo correcto sería que por la calidad de contenido y forma que ustedes han logrado sea conocido ahora, y puedan ver un resultado en 10 años, no en 25 años. Yo puedo y quiero ayudarlos con eso».

«Me dio mucho gusto que a un cantautor de ese calibre y con esa capacidad de convocatoria, le parezca interesante nuestro trabajo, y casi que se sepa las canciones de Buena Fe mejor que yo.

«Lo que más aspiro es que de aquí a diez años nuestra música pueda ser conocida allende los mares y la gente que nos ha seguido desde siempre pueda sentir orgullo. Son las quimeras que aparecen hoy en el horizonte».

Aunque es conocida la música de Buena Fe a nivel internacional, muchos no se atreven a trabajar con ellos por el riesgo que implica apoyar a estos muchachos con una posición política vertical.

Sin embargo, el talento de estos guantanameros trasciende tales miedos y las fronteras de la Isla, y llama la atención de artistas no solo como Ricardo Arjona, sino además como el cantautor salvadoreño Álvaro Torres, quien declaró recientemente a la radio cubana que es precisamente Buena Fe, una de las agrupaciones que más disfruta dentro del pentagrama musical de la Mayor de las Antillas.

Puede ser entonces que el horizonte no sea tan quimérico. Crucemos los dedos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories