El Festival Internacional del Audiovisual Surimagen ―principal evento cinematográfico de Cienfuegos ― mantiene abierta la convocatoria a su 5ta. edición, que tendrá lugar del 12 al 17 de noviembre de este año.
Surimagen es organizado por el Centro Provincial de Cine en Cienfuegos, el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos y la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
Se concursará en la modalidad de cortos de ficción con temática libre pero con un enfoque sociocultural que privilegie la realidad actual de la cultura originaria de los pueblos latinoamericanos. La cita estará dedicada a la república de Ecuador, desde donde llegará una brigada artística con una muestra de obras. Está previsto también que el destacado realizador ecuatoriano Sebastián Cordero ofrezca un ciclo de conferencias en la Perla del Sur durante la jornada del festival.
“Una treintena de obras ya han sido recepcionadas. Participan hasta el momento autores de ocho provincias cubanas (Santiago de Cuba, Camagüey, Ciego de Ávila, La Habana, Mayabeque, Artemisa, Villa Clara, Cienfuegos) y de Argentina, Colombia, Brasil y Ecuador.
La multinacional Telesur se incluirá en el programa de actividades con la exhibición de un importante grupo de documentales trasmitidos por esa cadena televisiva. El certamen rendirá homenaje al cineasta cubano Santiago Álvarez, fundador y director del Noticiero ICAIC Latinoamericano”, informó Bárbaro Cabeza, presidente del Comité Organizador de Surimagen 2014.
Acogerá las principales funciones el Cine Teatro Luisa, donde sesionarán además los paneles teóricos y las conferencias de especialistas invitados. La universidad “Carlos Rafael Rodríguez” será subsede, así como diversas comunidades serranas del Plan Turquino Manatí.
Se entregarán Primero, Segundo y Tercer Premio y tantas menciones como el jurado estime pertinente, el cual estará integrado por prestigiosas profesionales del audiovisual latinoamericano. Alberto Padrón será el presidente de honor del festival.
En el país se han consolidado por su permanencia y calidad otros festivales audiovisuales, incluso fuera de la capital cubana. Surimagen, aún perfila su identidad, no obstante, aspira a insertarse en ese escenario competitivo con la motivación de promover diversos géneros que lleguen a educar y entretener al público amante del séptimo arte.(Tomado de Perlavisión)
Deja una respuesta