El Premio de Nacional de Literatura 2019 fue otorgado hoy a Lina de Feria Barrio, poeta y ensayista cubana, considerada una de las más destacadas voces de la poética femenina actual, de acuerdo con el sitio digital Cubadebate.
Graduada de la carrera de Filología en la Universidad de La Habana, en 1976, la reconocida escritora santiaguera se ha desempeñado como redactora y editora en diversas publicaciones seriadas, a la vez que ha realizado una profunda labor como creadora.
Fue jefa de redacción de la revista cultural El Caimán Barbudo y en el año 2005 resultó nominada por primera vez al Premio Nacional de Literatura, el máximo galardón otorgado en el mundo de las letras cubanas.
Trabajó como redactora de la página cultural del periódico Juventud Rebelde en 1967 y fue redactora de notas en Radio Enciclopedia entre 1972 y 1980.
Asimismo, se desempeñó como asesora literaria en Güines de 1986 a 1988 y a inicios de la década de 1990 era editora de la Editorial José Martí.
Como una de las voces más peculiares de su generación, figura en múltiples antologías poéticas publicadas en Estados Unidos, España, Francia, Gran Bretaña, Austria, Suiza, Checoslovaquia, México, Venezuela, Argentina, Chile, Uruguay, Nicaragua, y su obra ha merecido la atención de varias tesis de grado en universidades de Estados Unidos, Francia y Cuba.
Cuentan en su haber numerosos reconocimientos, entre los que se incluye, en el año 2008, el Premio Nicolás Guillén, convocado por el ICL y la Editorial Letras Cubanas, por su libro Ante la pérdida del Safari a la jungla.
El Premio Nacional de Literatura se otorga a escritores cubanos que hayan enriquecido la literatura cubana y la cultura en general, como reconocimiento público al conjunto de su obra.
Es otorgado desde 1983 por el Ministerio de Cultura, a través de la coordinación del Instituto Cubano del Libro y del Centro Cultural Dulce María Loynaz.
Deja una respuesta