La heroicidad del 5 de Septiembre rememorada por nuestro pueblo

Además del acto central del día 5, dentro de las acciones en homenaje al aniversario 58 de la gesta, resaltan encuentros con combatientes, inauguraciones de obras y la velada patriótico-cultural del día 4

La gloria de aquellos civiles y marinos lanzados a las calles a combatir contra la dictadura sangrienta del sátrapa Fulgencio Batista en 1957, durante la gesta que marcó el inicio del fin de la tiranía, será resaltada la semana entrante, a través de momentos de elevada connotación patriótica.

Por dicho motivo, nuestro medio procuró detalles con Odalys Gómez Curbelo, jefa del Departamento Ideológico del Comité Provincial del Partido, quien expresó: «El próximo 5 de septiembre se cumplen 58 años del levantamiento popular realizado por el pueblo cienfueguero, un hecho histórico de fortísima trascendencia y notable vínculo con las raíces de nuestra historia y el pensamiento revolucionario; por eso este año vamos a realizar un grupo de actividades signadas por su intencionalidad política, el brillo y la variedad».

 

La entrevistada consideró que «es importante destacar la presencia en todo el arco de celebraciones, de combatientes de la acción armada del pasado siglo; tanto quienes viven en Cienfuegos, como otros provenientes de La Habana, Villa Clara y Matanzas. Ellos resultarán presencia constante en estas celebraciones a la honra de nuestro pasado heroico y la estirpe revolucionaria de los coterráneos».

El programa (de cara al cual recibieron un mantenimiento intensivo las vallas y murales alusivos de cada una de las organizaciones de masas) comenzó el domingo 31 de agosto en horas de la mañana, mediante la realización de la peña Wilfredo Sacerio con un carácter especial, en el parque Villuendas, confirmó Odalys.

Todos los actos de inicio del curso escolar el martes 1ro. de septiembre estarán dedicados al aniversario 58, puntualizó la dirigente, quien significó la inauguración, durante dicha jornada, de la secundaria básica Humberto Miguel Fernández, en Junco Sur, a través de cuya apertura se honra al querido dirigente cienfueguero, quien fuera primer secretario del PCC aquí.

La gloria de aquellos civiles y marinos lanzados a las calles a combatir contra la dictadura sangrienta del sátrapa Fulgencio Batista en 1957, durante la gesta, marcó el inicio del fin de la tiranía./Foto: Centro de Documentación

Gómez Curbelo significó la ocurrencia, entre esa propia fecha y hasta el 4, de inauguraciones de obras en saludo a la efeméride, en todos los municipios. Entre los sectores beneficiados se encuentran Educación, Salud, Cultura, el INDER, Comunales y la Construcción.

El 3 quedará abierto y entregarán los premios del Salón de las Artes Plásticas 5 de Septiembre, a las 2 de la tarde, en el Centro Provincial de Arte. Durante la franja nocturna, las diferentes generaciones tendrán la posibilidad de abordar la gesta del ’57 en el barrio debate a prepararse en la zona 247 de Junco Sur, un nuevo reparto de militares con elogiables resultados en la actividad cederista y de la Federación de Mujeres Cubanas. De igual manera, la fecha será aprovechada para los recorridos de los combatientes por diferentes centros.

La jornada posterior al 4 contempla varios momentos de peso, como el recorrido por las once tarjas que marcan los lugares donde tuvieron lugar hechos relacionados con la efeméride: lapso a transcurrir a cargo de la Unión de Jóvenes Comunistas y la Organización de Pioneros Organización de PionerosJosé Martí; la premier del documental Libres por 24 horas, del telecentro Perlavisión y el instante más aguardado: la celebración de la Velada Patriótico-Cultural Aniversario 58.

Representará este último, suceso cultural de lujo, pues —según informó Odalys— el elenco está integrado por artistas de primer nivel de nuestro país, a la manera de Miriam Ramos, Amaury Pérez Vidal, Vicente Feliú, Augusto Blanca, Lázaro García y Corina Mestre. A ellos se sumarán el dúo Así Son, Mandy Álvarez, el coro Cantores de Cienfuegos, parejas de baile y Roberto Sánchez Curiel y Jesús Puerto, ambos de Teatro Nuevo. La concepción general de la gala corre a cargo de Rolando Martínez Varens.

Y la jornada del 5 de septiembre, punto culminante de los históricos días, iniciará bien temprano. La jefa del Departamento Ideológico explicó que desde las 5 y 45 de la mañana arrancarán los actos en los mismos escenarios donde ocurrieron los hechos (Museo Naval, antiguo Cayo Loco; Gobierno Provincial, antes Ayuntamiento; y escuela secundaria 5 de Septiembre, colegio San Lorenzo a la altura del hecho armado).

Una vez finalizados, sucederá el tradicional acto provincial en recordación de la fecha, con la presencia de miles de cienfuegueros y los héroes de la gesta, junto a sus familiares. Tras el significativo momento, a transcurrir en el parque Martí, tendrá lugar la peregrinación hasta el cementerio Tomás Acea, donde reposan los restos de los mártires de aquella heroicidad popular de 1957. Seguidamente, será depositada una ofrenda floral en la bahía de Cienfuegos, en homenaje a los marineros participantes en la acción armada del pueblo cienfueguero en busca de su libertad, concluyó la jefa del Departamento Ideológico del Partido.

(Tomado de 5 de Septiembre)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories