Coordinada por la Cátedra Nelson Mandela, la Jornada África Viva: legados, diálogos y futuros convergentes tendrá lugar del 21 al 23 de mayo, en la Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez.
El panel internacional ¨El Día de África¨será un espacio de diálogo intercultural y de descolonización del conocimiento para el comienzo de la jornada, donde participarán de forma virtual especialistas del continente africano procedentes de Benin y Costa de Marfil, así como investigadores de la diáspora africana de Colombia, Venezuela, Estados Unidos y Cuba.
El IV Encuentro por el Día de África: legados y nuevas perspectivas analizará diversas temáticas en dos comisiones: Descolonización del conocimiento: reconstruyendo narrativas sobre África, y Tejiendo la unidad en la diversidad: lenguaje, cultura y la lucha por la justicia en el legado africano. En tal sentido, sostendrán de igual manera el encuentro La poesía de Guillén y la Voz de África: un diálogo en español.
El pasacalle Voces de África y su diáspora tendrá lugar desde la céntrica esquina de San Carlos y Prado hasta el Parque José Martí, para concluir con la gala Tarde de Sankofa: celebrando el legado, inspirando el mañana, que se efectuará en el portal de la Casa de Cultura.
Autora: Mireya Ojeda Cabrera