Intenso fin de semana del Festival del Monólogo

Iniciado el martes bajo la organización del teatro Tomás Terry y el auspicio del Consejo Nacional de las Artes Escénicas/Casa de las Américas, el Festival del Monólogo Latinoamericano propuso para este viernes las puestas de Uruguay y Ecuador, Zapatos andaluces y Mamá Tránsito, en la sala principal de dicha institución.

El resto de la agenda del viernes estuvo compuesta por los unipersonales Titiritero, Don Quijote y Como muere un puerco (Cuba-México-Cuba, Sala Guiñol, Sala A Cuestas y Sala Ateneo, 2 y 8:00 p.m., 3:15 y 8:00 p.m. y 4:30 y 8:00 p.m., en igual orden).

La tercera edición del certamen continental contempló durante la jornada (pero dentro del segmento teórico), un taller de expresión verbal y corporal a cargo de la mexicana Julieta Escobar, encuentro con teatristas alrededor del trabajo de Corina Mestre- se le dedica el evento- y ventas de títulos del sello editorial Tablas-Alarcos.

 

Incluye la fecha sabatina una proposición que nos prestigia, en tanto inserta la presencia local dentro de encuentro de tanto calibre. Se trata del monólogo Juanín el Cangrejero, de Guiñol Cienfuegos, interpretado por Frank Pérez Aguayo, bajo la dirección general de Daimany Blanco y la artística de Lázaro Pérez Valdés, según cuento de Samuel Feijóo. La presentación transcurrirá en la Sala A Cuestas -idénticos horarios del día precedente- y la repondrán el domingo, 11:00 a.m., en la Casa de Cultura de Cruces. Esta forma parte de las subsedes junto a sus similares de Lajas y Palmira, así como la Comunidad Cultural El Jovero, sede cumanayagüense de Teatro de los Elementos.

Dentro de la competencia también figuran los montajes Potencialmente Haydée y Postal de regreso (Uruguay-Italia, salas Guiñol y Ateneo, mismos horarios) y Atrium Carceri y Kassandra (Brasil-Cuba, en el «Terry», en la noche).

En el apartado teórico del sábado aparecen acciones de tanto interés como el panel Experiencias en el unipersonal (UNEAC), con la participación de los ponentes Christian Medina Negrín, director escénico cienfueguero miembro del Jurado del III Festival y Premio Terry 2016, y su colega, Gilberto Martínez, procedente de Colombia.

La jornada de clausura del convite del unipersonal -el domingo 14- incorpora en su configuración dominical las obras W, En corral ajeno y Tierras (Guiñol, A Cuestas, Ateneo: similares horarios).  

El cierre transcurrirá en el «Terry», con la entrega del premio homónimo en las distintas categorías concursantes, seguido por un concierto del cantautor Pedro Luis Ferrer.

(Tomado de Cinco de Septiembre)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories