Grupos teatrales organizan talleres de verano en Cienfuegos

La posibilidad de conocer mucho más de cerca al mundo del teatro e interactuar en los propios escenarios se la brinda a los interesados el Consejo Provin­cial de las Artes Escénicas mediante los ta­lleres de verano de sus grupos.

Así, Retablos pondrá a disposición del público su taller de construcción y manipulación de títeres, en la sala Gua­naroca, del 4 al 15 de julio. Y el Gui­ñol Cienfuegos organizará su taller de técnicas de clown y acrobacias, en la sala A cuestas entre el 12 y el 31 del propio mes.

El Conjunto Folclórico de Cien­fuegos propondrá el tema bailes folclóricos y populares. Esce­nario: la sala Jagua, inicio el 11 y cierre el 22. La expresión corporal será el motivo inspirador de la acción del colectivo Cañabrava, con base en la sala A cuestas, del 1ro. al 11.

La sala Guanaroca servirá de ba­se al taller de preparación física a los estudiantes de la Escuela de Arte Benny Moré, entre el 25 y el 29, impartido por Adanis Lazo. Por su lado, el grupo de teatro La Fortaleza pondrá de nudo temático, en su taller, en la creación escénica dirigida a niños y adolescentes, en el teatro de la an­tigua Central Electronu­clear, dentro del lapso comprendido del 18 al 31.

Dos talleres, uno de ballet infantil, y otro de ballet español a cargo de la Compañía de Joel Zamora, transcurrirán en el teatro Tomás Terry, del 12 al 17 de julio.

También la sala Guanaroca hará de cuartel general del taller de creación Bailando con el corazón, a impartirse por la profesora María Elena Beriau, del 2 al 31 de agosto.

En su propia sede, Velas Teatro desarrollará un taller de actuación e improvisación para adolescentes y jóvenes, entre el 2 y el 12 de agosto. La agrupación adiestrará en clases de voz, dicción y expresión corporal, y montará un ejercicio a mostrarse al cierre.

Del 5 al 16, también en el octavo mes, el colectivo El carro de Thes­pis impartirá su curso de verano de zancos, malabares y técnicas del estatismo.

Se trata de una oportunidad de invertir su tiempo, de forma sana y útil, para niños, jóvenes y personas de todas las edades.

(Tomado de RCM)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories