Entregan premios del III Festival del Monólogo

Uruguay se lleva los aplausos del Tercer Festival del Monólogo Latinoamericano y Premio Terry, al conquistar dos lauros del jurado central (Santiago Sanguinetti, Actuación masculina; y Patricio Ruiz, Texto) y otros dos colaterales: uno de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) al Mejor texto representado, y el otorgado por el Consejo Provincial de Casas de Cultura.

Sanguinetti, quien interpretó el unipersonal Nurember, al recibir sus galardones dedicó unas palabras al público presente en la sala principal del teatro Tomás Terry: «Gracias por el amor, que Cuba me lo ha dado. Brindo por una América Latina unida. ¡Viva Cuba y viva Cienfuegos!».

El jurado, integrado por la actriz Monse Duany, el actor y director teatral brasileño Tim Urbinatti y el dramaturgo cienfueguero Christian Medina Negrín, decidió premiar, en la categoría de Actuación femenina, a Yaquelín Yera, del Proyecto Teatral Punto Azul, de Cuba, por su obra Tierras.

 

Mientras, en Mejor puesta en escena resultó ganadora Don Quijote, historias andantes, del grupo La Rendija y Silka Teatro, de México. Sobre la representación con objetos, nos comenta la actriz Silvia Káter, quien mereció también la mención de Actuación femenina: «Se han hecho muchas obras, pero generalmente se cuenta la anécdota con el lenguaje cotidiano contemporáneo, y a mí no me gustaba; gran parte de la belleza de Don Quijote es el lenguaje original, el castellano antiguo».

Entre las 23 piezas teatrales en concurso, el jurado otorgó otras menciones correspondientes a las categorías de Interpretación masculina (Mario Goes, de Brasil), guion (Esteban Goicochea y Miguel Bosco, por W! Noche Edipo, Argentina) y Puesta en escena para Roxana Pineda, de Cuba, por su monólogo Apócrifas o todas son María.

La AHS reconoció también a Patricio Ruiz, autor uruguayo y a Ailén de León, actriz cubana, así como a los actores Mario Goes y Assis Benvenuto, de Brasil, el último, además, por su guion de ¡Get out!

Sobre las expectativas para la próxima edición, Medina Negrín convocó a continuar, «mantenerse, que es más que suficiente, y sobre todo los artistas del patio deben comenzar a trabajar y a proyectarse en función de este festival, pues es la forma en que las artes escénicas de Cienfuegos se sitúan en el panorama nacional, y desde hace tres ediciones, también en el internacional».

(Tomado de Cinco de Septiembre)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories