«El “Edgardo Martín” en Cienfuegos es imprescindible para la guitarra en Cuba»

De este modo se expresó el destacado músico cubano Rafael Guedes Mendoza, en ocasión de la celebración en Cienfuegos de la VIII edición del Concurso Festival de Guitarras Edgardo Martín.

La altura de más de cuatro décadas de una carrera musical relevante lo convierten en una voz autorizada sobre el devenir de este tipo de certámenes en Cuba.

Que el Maestro disfrutara de su Concierto Latinoamericano en primera fila supuso estrés adicional para los músicos, absortos en las dinámicas propias de un estreno donde se busca la perfección en la ejecución de la nota, el tempo, los acordes o los silencios…

En mi opinión, el Concierto… podría inscribirse como una de las interpretaciones más descollantes del Festival, a pesar de las jornadas vividas con propuestas musicales de primer nivel.

“Estoy muy emocionado —expresó Guedes justo al concluir el concierto de apertura— viendo la obra desde fuera me pareció muy bonita. No quise asumir su paternidad y cuando la aprecié (en los ensayos) ya estaba muy bien lograda.

“Siento un agradecimiento inmenso por los músicos cienfuegueros, por Ariadna Cuellar, la flautista suiza Antirpe da Stella, Concierto Sur, Erdwin Vichot y el bayamés Javier Millet, director invitado para dirigir mi obra”.

Y afirmó con certeza que el “Edgardo Martín” además de “despertar en los niños y jóvenes el interés por tocar la guitarra, los invita a participar en una competencia de alto nivel.

“Por ello lo considero como uno de los eventos imprescindibles para la guitarra cubana”, confirmó.

De izquierda a derecha: Yosniel Rivera, Antirpe da Stella, el Maestro Rafael Guedes, Ariadna Cuellar y Javier Millet./Foto: Ismary Barcia
Autora: Leyaní Díaz Hernández

Categories