Cultura y comunicación a debate en Cienfuegos

Interesada en conocer criterios de la prensa para mejorar la calidad de la programación en Cienfuegos, la dirección municipal de Cultura sostuvo un intercambio con integrantes del Círculo Especializado de la Unión de Periodista de Cuba (UPEC) en el que están representados todos los medios masivos en la Perla del Sur.

El primero en solicitar la palabra fue el periodista Julio Martínez Molina, del periódico “Granma” y especializado en temas culturales del periódico “5 de Septiembre”, quien se refirió a la necesidad de operar  el presupuesto con  racionalidad, porque “es crucial tener en cuenta el trabajo en los barrios para elevar la riqueza espiritual de niños, jóvenes y adultos”.

Puso como ejemplo la falta de difusión de los libros en un “cara a cara con la gente”, actividad que debe contar con una mayor promoción para garantizar la asistencia del público.

Clara Beatriz Bécquer, de Radio Ciudad del Mar, también se pronunció por una mejor programación de las actividades culturales con la debida divulgación y en este sentido, Anabel Rojo Cejas, de la Agencia Cubana de Noticias, manifestó la preocupación sobre la carencia de promotores culturales en  Consejos Populares como el de Buena Vista.

Marleidis Muñoz, del telecentro Perlavisión y vicepresidenta de la Asociación “Hermanos Saíz”, tras agradecer la invitación a este encuentro, sugirió a los directivos del sector cultural prestar un mayor seguimiento al trabajo periodístico, pues le “preocupa el distanciamiento” existente con los medios.

También recomendó estrechar lazos para actualizar las peñas con jóvenes artistas, pues en algunos casos se gana en experiencia y preocupa igualmente se venda seudo cultura.

Sobre esta línea de pensamiento varias intervenciones concordaron en la necesidad de lograr un mayor control y exigencia sobre aquellos que a título personal lejos de difundir valores autóctonos, colocan audios en lugares públicos que nada tienen que ver con la buena música.

Especial atención se le dedicó a las actividades que tienen como escenario distintos puntos del bulevar, muy visitado actualmente por turistas, por lo que se llamó a la unión de diferentes factores para que el enriquecimiento espiritual alcance tanto a nacionales como extranjeros.

El director artístico Richard Eleaga dio a conocer la programación concebida para la Jornada de la Cultura, que se llevará a cabo del 18 al 24 de abril con motivo del aniversario 197 de la Fundación de la Colonia Fernandina de Jagua.

Por su parte, Jesús Rodríguez Díaz, presidente provincial de la UPEC expresó la disposición del gremio de trabajar en función de elevar la calidad de la programación  cultural.

Noralis Hernández Molina, directora municipal de Cultura en Cienfuegos agradeció la presencia de los periodistas y concordó en la necesidad de sistematizar encuentros similares para valorar la aplicación de los  criterios y recomendaciones de los representantes de los medios en el territorio.

(Tomado de RCM)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories