Concurso de Guitarras Edgardo Martín en Cienfuegos: Una apuesta cultural excepcional

Con un concierto homenaje al Maestro Rafael Guedes iniciará el próximo miércoles 16 de abril la VIII edición del Concurso de Guitarras Edgardo Martín en Cienfuegos.

Destacados intérpretes de la guitarrística nacional e internacional confluirán en el centro sur de Cuba,  según trascendió hoy en esta ciudad.

“Con el concepto de concierto grosso, tres instrumentistas compartirán el escenario principal del teatro Tomás Terry durante la jornada inaugural”, explicó a la prensa Ariadna Cuellar Pérez.

“A pesar de que la guitarra es la protagonista por excelencia del ‘Edgardo Martín’, en esa oportunidad podrán disfrutar de Yosniel Rivera, destacado instrumentista y presidente del jurado y del laudista Erdwin Vichot, quien además tocará el charango y el tres cubano”, confirmó.

“En el ‘Concierto Latinoamericano’ intervendrán además la Orquesta Concierto Sur y Antipe da Stella, renombrada flautista suiza, amiga de Cuba. Todos estaremos dirigidos por el director de orquesta Javier Millet”, adelantó la presidenta de la Uneac.

Foto: Cortesía del equipo organizador del evento.
De la guitarra flamenca y los cultores del tres

Mención aparte para Reinier Mariño y su unión indisoluble con Cienfuegos, ciudad a la que siempre regresa para ofrecer su arte. En un primer momento subirá al escenario de la sala Ateneo, durante la fecha inicial del certamen a las 6:30 de la tarde.

La primera y segunda vueltas del concurso para los 27 estudiantes, organizados en cuatro categorías y que optan por igual número de galardones (incluyendo el Gran Premio), ocurrirán en la Escuela de Arte Benny Moré, donde tendrán lugar igualmente varios talleres, charlas y clases impartidas por personalidades invitadas al festival.

“El taller de guitarra flamenca, el jueves 17 en la ‘Benny Moré’ e impartido por Mariño, sobresale entre los eventos teóricos más interesantes a desarrollar en esta ocasión —dijo— igualmente el de Erdwin Vichot, dedicado a los instrumentos de plectro, en Cumanayagua, municipio donde existe un amplio movimiento de treseros y laudistas.

“A la par —comentó— Vichot compartirá detalles sobre la ejecución de instrumentos folclóricos latinoamericanos y su vínculo con la música no folclórica latinoamericana y cubana”.

Por tercera ocasión desde que surgiera el Concurso Festival de Guitarras en 2014, el municipio más montañoso de la geografía cienfueguera se convertirá en subsede del certamen, una consecuencia directa del entusiasmo de los lugareños de acoger con beneplácito el desarrollo de varias actividades allí.

“El apoyo es tal que nos movemos por las escuelas, la casa de la cultura y el Jovero donde desarrollaremos dos conciertos”, adelantó.

La Uneac, el CNEArt y la dirección de Cultura en Cienfuegos son las instituciones que auspician el evento competitivo. /Foto: De la autora
Autora: Leyaní Díaz Hernández

Categories