El Consejo Provincial de la Brigada de Instructores de Arte José Martí (BJM) en Cienfuegos desarrolló este sábado su sesión plenaria, con el objetivo de evaluar el trabajo realizado durante el año 2024 y también analizar el estado actual de la organización.
El encuentro, celebrado en el teatro de la Escuela de Arte Benny Moré, reunió a una representación de los 232 brigadistas con los que cuenta el territorio, quienes participaron como delegados.
Durante la lectura del informe, se pudieron conocer los proyectos e iniciativas implementados por los miembros en la etapa analizada. Fueron señaladas como acciones de mayor impacto la activación en los municipios de la Guerrilla 50 Aniversario y Por una sonrisa, actividad realizada en el Hospital Pediátrico Cueto, la cual contó con la colaboración la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y la Sociedad Cultural José Martí.

Al abordar el funcionamiento de la BJM cienfueguera, los delegados coincidieron en destacar la importancia de recibir mayor apoyo por parte de los organismos e instituciones que trabajan habitualmente con la organización. Subrayaron que este respaldo resulta imprescindible para revitalizar la estructura y dinamizar su labor.
La sesión plenaria fue encabezada por Carlos Castillo Mojena, presidente nacional de la BJM; Jorge Luis Pérez Rodríguez, funcionario coordinador del Comité Nacional de la UJC; Magdiel Jaureguí Medina, presidente provincial de la BJM; Anisley Cordero González, primera secretaria de la UJC en Cienfuegos; Lester González Santos, funcionario ideológico del Partido Provincial; y Nancy Verona García, subdirectora provincial de Cultura.
La BJM, fundada oficialmente el 20 de octubre de 2004, tiene el propósito de llevar el arte y la cultura a todas las comunidades de Cuba, fomentar el acceso democrático a la educación artística y promover valores humanistas inspirados en los ideales del Apóstol.
Autor: Julio Marcial Martínez Hidalgo