Desde hace dos décadas su nombre es recurrente en la entrega de premios de composición del Festival de la Canción Infantil Cantándole al Sol. Obras suyas como Conchita Rita, El sauce llorón, Romance de papel y El barrendero cantor alcanzaron máximos reconocimientos en el apartado de composición.
A criterio de los especialistas, Belkidia López Fundora es una de las creadoras contemporáneas para niños esenciales de nuestro país. Es alguien que merece coronar todos sus empeños, por su espíritu, nobleza, constancia y por ese talento innato expresado desde sus primeras estampas musicales.
Sin embargo, el fatalismo geográfico le ha impedido que su obra posea la mayor difusión ameritada. No le sucede tan solo a ella aquí, en un territorio próvido para esta parcela de la creación, sino además a valiosas firmas del género, desconocidas por el gran público a falta de los consabidos clips o del fonograma-registro para la posteridad de su trabajo, dice.
En tal sentido —refiere Belkidia — su disco Todos los niños quieren cantar (recién producido por el cantautor y productor Lázaro García en los estudios de grabación Eusebio Delfín, con el decisivo apoyo del Centro Provincial de Patrimonio) es una alerta de que estos compositores de provincia dedicados a la creación infantil existen; y además son buenos.
“En este fonograma mi principal misión es rescatar piezas infantiles maravillosas elaboradas por compositores de Cienfuegos que merecen sumo respeto. Incluyo por ejemplo a los ya fallecidos Luisa Serrano y Valentín Mesa; así como a Mirtha Cuesta, Luisa Acea, Moraima Ferreiro, Liván Peñate y Evidio Mato, entre otros.
Belkidia, además, canta junto a sus niños de la Coral Cascabel, que ella fundara hace 26 años y de la cual hace justo una década se desgajara el Proyecto Al Compás de las Olas.
El álbum recién terminado contiene 19 temas —de los cuales una decena son de la autoría de Belkidia—, y repasa géneros cubanos y regionales como mambo, pilón, merengue, guajira, cumbias y canciones. Ganchos de dicha placa discográfica son El merengue del mar, (verdadero himno de los niños de Cienfuegos) y El chachachá de la muelita, Primer Premio de Composición en el último Festival de la Canción Infantil Cantándole al Sol.
De forma previa a Todos los niños quieren cantar, la creadora cienfueguera realizó los fonogramas Al compás de las olas y Sueño de alas: en ambos casos elaborados de forma íntegra a partir de composiciones suyas.
Deja una respuesta