Abel Prieto sobre Casa de las Américas: Una de las grandes tareas es articular núcleos de resistencia cultural en la región

«Una de las grandes tareas es trabajar para articular los núcleos de resistencia cultural que hay en nuestra región», dijo el actual Presidente de Casa de las Américas, Abel Prieto, al diario argentino Página 12 en respuesta a qué líneas de trabajo proyectará a partir de la plataforma conceptual que tiene la institución.

Durante su reflexión en torno al tema, el intelectual cubano explicó que Casa de las Américas, como plataforma conceptual, tiene que ver con la descolonización y «Uno de los gravísimos problemas que tenemos hoy es que la derecha y en especial la industria hegemónica yanqui –algunos le llaman “industria del entretenimiento”– han ido ganando espacios. El fruto supremo de esa maquinaria es el pobre de derechas», dijo y apuntó que «Estos demagogos fascistoides pueden engañar a través de los grandes medios de comunicación y las redes sociales» ante lo cual se presenta el desafío de organizar la resistencia cultural en la región.

Para Abel Prieto, uno de los desafíos de dirigir Casa es  darle continuidad a los principios fundadores de esta institución, pues tiene raíces muy sólidas y bien diseñadas, asociadas a la integración cultural de nuestros países.

«Es algo muy importante hoy cuando ha habido retrocesos en el campo de la política, con determinados personajes que se han subordinado al imperialismo y están aplicando el modelo neoliberal, acompañado de prácticas casi neofascistas. Ustedes tuvieron la experiencia terrible del gobierno macrista; la consigna era “cambiemos” y de pronto lo que impuso este personaje (Macri) fue una nueva versión del menemismo, con toda esa demagogia que caracteriza a estos tiempos», dijo a Página 12.

«La verdad y la mentira conviven promiscuamente y las redes sociales influyen tremendamente en los resultados electorales. La palabra democracia hay que ponerla cada día más en duda porque hay mucha manipulación. Para nosotros fue muy importante que Alberto Fernández y Cristina derrotaran al macrismo; fue una señal de revitalización de un país muy importante en términos culturales. La Argentina es un reservorio excepcional de una memoria asociada a la emancipación», agregó.
(Tomado de Granma)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories