,

3-5-1866: Nace Ana Aguado Andreu, conocida por el sobrenombre de La Calandria Cienfueguera.

3-5-1866: Nace Ana Aguado Andreu, conocida por el sobrenombre de La Calandria Cienfueguera.

Nace en Cienfuegos Ana Aguado Andreu, conocida por el sobrenombre de La Calandria Cienfueguera.

En 1878 se trasladó con su familia a Galicia donde pudo desarrollar mejor sus condiciones para el canto y la música e hizo sus primeros ensayos públicos. En Galicia tiene por maestros a Casas (piano) y el presbítero Antonio Díaz (canto). De regreso a Cienfuegos en 1883, se relaciona con los músicos locales Lico Jiménez, Sebastián Güell y Tomás Tomás. Organiza funciones de beneficio para los miembros de la Sociedad El Artesano. Estrena la zarzuelita Las espinas de una rosa (escrita para ella por Güell, con libro de Enrique Edo) y comienzan a llamarla “La Calandria Cienfueguera”. En 1889 viaja a los Estados Unidos a reunirse con su prometido Guillermo M. Tomás, con quien se casa al año siguiente. El matrimonio de artistas se presenta en veladas para recaudar fondos para la guerra que José Martí prepara en EE.UU. En 1894 el maestro Emilio Agramonte la presenta al público en el Colombus Hall, junto a su discípulo, el barítono Emilio de Gogorza. En todos estos años, Ana Aguado desempeña la plaza de soprano solista en la iglesia neoyorquina de San Francisco Javier, obtenida mediante rigurosos ejercicios de oposición. De regreso a la patria, se dedica a la docencia, primero en el Conservatorio Hubert de Blanck y luego en el Municipal de La Habana, del que es nombrada directora en 1919. Murió en La Habana el 6 de mayo de 1921.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories