Artes Escénicas en el Verano Siempre Joven de Cienfuegos

El Consejo Provincial de las Artes Escénicas (CPAE) de Cienfuegos ha preparado un intenso programa de actividades con motivo de la etapa estival. Así lo dio a conocer su presidente, Daimany Blanco Serra, durante una conferencia de prensa efectuada en la sede de la institución.

El directivo explicó a los medios que, este verano, el arte escénico llegará a distintos espacios de la provincia (desde salas teatrales hasta las comunidades más apartadas), con una programación diversa que busca entretener, formar, incluir y dialogar con públicos de todas las edades.

Las actividades comienzan en los primeros días de julio, con la apertura de la temporada de verano del Teatro Tomás Terry. Su sala principal acogerá a Oralitura Habana los días 4 y 5, mientras que el 12 está previsto un concierto del músico Abel Geronés. El fin de semana del 19 y 20 subirá a escena la obra “Antígona”, por la agrupación Impulso Teatro. Del 23 al 27 se desarrollará la temporada de música de concierto, organizada por el Centro de la Música de Cienfuegos, y en ese mismo espacio se estrenará el espectáculo “Existencia”, del colectivo de danzas españolas Lembranza. La Sala Ateneo y el Café Teatro también presentarán disímiles propuestas.

El miércoles 10 arranca el Primer Campeonato de Payasos “Temporada de la Risa a Carcajada Limpia”. El evento, organizado por el CPAE, iniciará con un pasacalle desde el parque Villuendas hasta el parque Martí. Las competencias tendrán lugar los días 11, 12 y 13 en la Sala Jagua, a las 5:00 p.m., con participación de artistas de varias provincias. El certamen contará con jurado y premios de oro, plata y bronce. Lo auspicia la Dirección Provincial de Cultura, la Asociación Hermanos Saíz, el Teatro Tomás Terry y Havana Club, entre otras entidades del territorio.

El sábado 12 se pondrá en marcha un complejo cultural móvil en el Parque Martí, frente a la Casa de Cultura Benjamín Duarte. Serán instaladas seis carpas en las cuales el público podrá acceder gratuitamente a propuestas de galería, museo, biblioteca/ludoteca, cine y talleres prácticos de artesanía, escritura creativa, música y teatro. Esta iniciativa, apuntan desde el CPAE, apuesta por la descolonización de los procesos culturales y la participación directa de la población.

El 20, Día de los Niños, el Guiñol Cienfuegos ofrecerá una función especial para los infantes ingresados en el Hospital Pediátrico Paquito González Cueto. Esta agrupación escénica, junto a las otras que integran el CPAE, ofrecerán talleres de verano.

Daisy Martínez Ojeda, directora artística y general de Velas Teatro, comentó sobre las actividades que desarrollará la compañía en la etapa.

Blanco Serra precisó además que, a lo largo de la etapa estival, tendrán lugar dos giras: “Mi escena es tu barrio” y “A la montaña porque mi escena es tu barrio”. La primera consta de presentaciones en varias comunidades de la provincia. Participan los grupos del CPAE junto al payaso Platanito, en coordinación con el Centro de la Música Felito Molina y la Casa de Cultura Benjamín Duarte. La segunda, en cambio, corre a la cuenta del teatro Los Elementos, y busca acercar el arte a los asentamientos más alejados del circuito cultural.

De igual forma, durante el período se le brindará especial atención al Programa del Adulto Mayor. Velas Teatro y el Centro Dramático de Cienfuegos desarrollarán actuaciones en los hogares de ancianos Hermanas Giralt y Rita Suárez del Villar, así como en las casas de abuelos de Caunao, Pastorita, Reina, San Carlos y Esperanza.

En homenaje al aniversario 99 del natalicio del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, acontecerá la gala “Aprendimos a quererte”.

Y en la última semana de agosto, la Sala A Cuestas acogerá el estreno de la obra “Chipolino y el Hada”, creación del Teatro de La Fortaleza.

Además de Blanco Serra, intervinieron en la comparecencia ante los medios directores y representantes de las agrupaciones e instituciones involucradas en el plan de actividades.
Autor: Julio Marcial Martínez Hidalgo

Categories