La ciudad de Cienfuegos posee el Paseo del Prado, más extenso del país con sus casi 2 kilómetros y custodiado por su excelente arquitectura, donde sobresalen columnas, galerías o portales continuos.
El poeta español Federico García Lorca visitó nuestra ciudad en dos ocasiones durante el año 1930. Durante su estancia impartió conferencias sobre la poesía, invitado por instituciones culturales de Cienfuegos.
La poetisa y escritora chilena Gabriela Mistral visitó la ciudad de Cienfuegos en el año 1931, invitada por El Ateneo de la ciudad para ofrecer una conferencia sobre la obra literaria de José Martí.
La ciudad de Cienfuegos es modelo del urbanismo del siglo XIX, y trasciende por su trazado prefecto y racional en forma de tablero de ajedrez, donde casi todas sus calles y algunas avenidas terminan en el mar.
En Cienfuegos a solo 15 kilómetros del centro histórico urbano Patrimonio Cultural de la Humanidad, el Padre Bartolomé de las Casas dejó de ser Encomendero para convertirse en el Protector Universal de los Indios.
Una de las primeras tierras visitadas por el cura español Bartolomé de las Casas en el siglo XVI, fue Cuba, y su lugar específico de asentamiento inicial fue la comarca de Jagua, hoy provincia de Cienfuegos.