Jueves, 6:00pm Espacio literario ¨Dios y los locos¨ con la conducción del escritor Ian Rodríguez. Domingos de 6:00 pm a 10:00 pm Peña ¨El patio de mi casa¨ con el trovador Nelson Valdés e invitados.
Hay quienes aseguran que en los cayos de la bahía de Cienfuegos, los piratas hicieron enterramientos de fabulosos tesoros procedentes de sus rapiñas, pero hasta el presente no han sido hallados.
Algunos comparan el edificio central del cementerio Tomás Acea de Cienfuegos, con el Partenón de Atenas por su arquitectura clásica, formada por una galería perimetral soportada por 64 columnas de fuste estriado.
A partir de una vieja majagua (árbol endémico), el alférez Félix Bouyón Turner trazó la primera manzana de la población de Cienfuegos, que continuó creciendo con semejante trazado recto.
En el Teatro Tomás Terry, de Cienfuegos se han presentado figuras de renombre internacional como el tenor italiano Enrico Caruso, la dama francesa Sara Bernarhdt y la estrella del cine mexicano Jorge Negrete.
El cementerio Tomás Acea, de Cienfuegos, fue declarado Monumento Nacional por ser el único de tipo jardín que existe en el país y que nos habla de la influencia norteamericana en esta tipología constructiva.