Cienfuegos no nació con este nombre, sino con el de Fernandina de Jagua. Fernandinaen honor del monarca Fernando VII, y Jagua que en lengua aborigen significaba ¨principio, fuente, riqueza, manantial¨.
En el parque José Martí de esta ciudad se encuentra el Arco de los Obreros, parecido al Arco de Triunfo de París, en Francia. Es en Cienfuegos donde único se encuentra este tipo de monumento en Cuba.
Cienfuegos fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad el 15 de julio del 2005, es la única ciudad fundada en Ibero América por franceses en el siglo XIX, bajo la corona española.
La ciudad de Cienfuegos posee el Paseo del Prado, más extenso del país con sus casi 2 kilómetros y custodiado por su excelente arquitectura, donde sobresalen columnas, galerías o portales continuos.
En la Perla del Sur vivió Efraín Loyola, quien estuvo en activo hasta sus 90 años por lo que se consideró el flautista en activo más longevo del planeta. Compositor, director de orquesta, instrumentista, profesor y fundador de la Orquesta Loyola, fallecido el 2 de abril del 2011.
En el interior de la cueva Martín Infierno, importante sitio natural de Cienfuegos, se encuentran las únicas "flores de yeso" reportadas en territorio cubano, con un tamaño de hasta más de 30 cms.