El cementerio de Reina, erigido en nuestra ciudad en 1839 estáincluido en el listado 1998-1999 del Fondo Mundial de Monumentos entre los 100 sitios del patrimonio universal en peligro de desaparecer.
Algunos comparan el edificio central del cementerio Tomás Acea de Cienfuegos, con el Partenón de Atenas por su arquitectura clásica, formada por una galería perimetral soportada por 64 columnas de fuste estriado.
La ciudad de Cienfuegos posee el Paseo del Prado, más extenso del país con sus casi 2 kilómetros y custodiado por su excelente arquitectura, donde sobresalen columnas, galerías o portales continuos.
En el Jardín Botánico de Cienfuegos, se encuentra una de las colecciones de palmas más importantes de América y el mundo, con 280 ejemplares. Se destacan también las especies de bambúes (23) y jagüeyes (65).
Cienfuegos es conocida como la "Linda Ciudad del Mar", o "La Perla del Sur", por el inmenso e intenso mar azul que nos rodea, por su hermosa bahía y por la limpieza que siempre ha caracterizado sus calles.
En los cayos de la bahía de bolsa de Cienfuegos, desde 1540, se establecieron piratas y corsarios, como Jacques de Sores, Francis Drake, John Morgan, Guillermo Bruce, Lorenzo Craff, Jean el Temerario y Gilberto Girón.