Inauguran exposición Código Hays
Por: Roberto Gil Esteban
7 de fmayo del 2003
Durante julio permanece expuesta en la Galería de Arte Municipal de Cienfuegos una notable muestra de pinturas e instalaciones de dos jóvenes artistas cienfuegueros que constituyen un ejemplo del quehacer de las artes plásticas de la ciudad.
Con un notable empeño de investigación y vinculación del dominio conceptual hacen referencia en esta oportunidad al “Código Hays”, reglamento instaurado en la cinematografía norteamericana por los años 30 el cual es considerado dentro del entorno social de nuestro tiempo, aplicando símbolos personales de ambos y coqueteando para ello con materiales disímiles al alcance de nuestra vida cotidiana como cajas de cartón, pelo humano, restos de objetos de uso personal, envases vacíos de píldoras medicinales, etc.; sobre estos materiales yacen las pinturas, son elementos que se integran y nos remontan en su observación a recuerdos personales, a diversas épocas, al submundo de nuestro interior personal, familiar o social.
Para los que hacen del arte una posibilidad para la reflexión "Código Hays" permite pasar un momento de interesante búsqueda, da pie a la visión-meditación, a la de observar observándose... cuando se termina de recorrer la muestra nuevamente se mira atrás pues se nota que algo más se nos queda por saber dentro de la atmósfera que encierra esta trampa que han tendido Camilo y Alain.Helder Toledo Arencibia, quien escribiera las palabras del catálogo las presentó con el título "Negación de la Alabanza a la tentación de San Antonio" refiriendo la necesidad de una explicación a la muestra y dice:
Para los que hacen del arte una posibilidad para la reflexión "Código Hays" permite pasar un momento de interesante búsqueda, da pie a la visión-meditación, a la de observar observándose... cuando se termina de recorrer la muestra nuevamente se mira atrás pues se nota que algo más se nos queda por saber dentro de la atmósfera que encierra esta trampa que han tendido Camilo y Alain.Helder Toledo Arencibia, quien escribiera las palabras del catálogo las presentó con el título "Negación de la Alabanza a la tentación de San Antonio" refiriendo la necesidad de una explicación a la muestra y dice:
"Esta exposición está condenada al fracaso, como lo estuvo La Tentación de San Antonio, en Desayuno de Campeones hasta tanto no fue explicada al público". Desgraciadamente el hombre común necesita los códigos, las ideas ajenas para hacerse de una opinión".
ARTÍCULOS RELACIONADOS...