Nueva expo de grabados

18 de septiembre del 2003
Antes, en el año 2000, una muestra menos numerosa pero de gran valor también estuvo expuesta en esa sala, como parte de los primeros pasos para dar a conocer obras de tan elevado nivel a nuestro exigente público amante del grabado.
Hoy la colección, más numerosa, alcanza un total de 23 piezas de 21 artistas lo cual ubica en el centro de nuestro boulevard sureño lo más avanzado de la gráfica del país, dando oportunidad a estudiantes, artistas y público en general a disfrutar de una refinada muestra estética y de gran dominio gráfico en las obras.
A decir de la Licenciada Claribel Rosales…”Cada tiempo tiene sus creadores, artistas que expresan y otorgan lo autentico de su época aunque para ello empleen medios, soportes o técnicas de períodos anteriores. Así el grabado, manifestación que nos ocupa, surge como expresión artística del siglo XV y fue ampliando sus técnicas en el decursar de la historia en diversas escuelas del mundo, la gráfica cubana a puesto en prácticas casi todas. Esta exposición es una muestra del empeño de nuestros artistas por buscar nuevos presupuestos estéticos, nuevas formas de decir; representada por un selecto grupo de prestigiosos exponentes del grabado en nuestro país que integran: Gilberto Frómeta, Alexis Leyva (Kcho), Diana Balboa, Julio Cesar Peña, Ángel Ramírez, Luis Cabrera, Ibrahin Miranda, Alejandro Sains, Alexis Parra, Ileana, Vantour, José L. Moya, Alberto, Ángel Rivero, Palomino, Andrés Jiménez, Armando Posse, Laura Hidalgo, Juan Carlos Menéndez, Hugo Azcuí y Ariel Izquierdo que nos ofrecen la especial oportunidad de apreciar una gráfica experimental y renovadora en lo formal y conceptual, donde se manifiesta un dominio excepcional en las distintas técnicas: litografía, linóleo grafía, xilografía, holografía, calcografía y técnica mixta a partir de rasgos distintivos personalísimos. Los amantes de las artes plásticas estaremos muy agradecidos por siempre de la cortesía que han tenido los artistas de esta exposición que servirá además a sus colegas sureños para confrontar su propia manera de hacer.”...
ARTÍCULOS RELACIONADOS...