La cultura trasciende al lomerío
Por: Mercedes Caro Nodarse
17 de marzo del 2004
La cultura, ese conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos, que son propios de una sociedad o grupo social, no está enmarcada en nuestro país sólo a las grandes ciudades o cabeceras provinciales.
A través de ella se expresa el hombre, toma conciencia de sí mismo, cuestiona sus realizaciones, busca nuevos significados y crea obras que le trascienden. Sin embargo, en un sentido más amplio, el concepto hace referencia tanto a la habilidad técnica como al talento creativo. Por otro lado, el arte procura a quienes lo practican o lo observan, una experiencia que puede ser de orden estético, emocional, intelectual o bien combinar todas esas cualidades.
Esas son razones muy fuertes por las que los programas de desarrollo educacional y de cultura integral que emprende la Revolución llegan hasta el más recóndito lugar. No importa que haya que atravesar ríos o subir grandes elevaciones. Ejemplo de ello es la labor que desarrolla la Dirección Municipal de Cultura de Cumanayagua, la cual ha puesto un especial empeño en llevar a los montañeses el talento artístico local.
Tan es así que ya son doce los eventos que se desarrollan en la serranía del Escambray. Festivales del libro, cine, artes plásticas, talleres y otros, que le hacen la vida más placentera a sus pobladores. Todo ello sin contar la ardua labor que llevan a cabo los integrantes del Conjunto Artístico de Montaña ni la del grupo de Teatro Los Elementos, que tienen su residencia en la zona.
Cada asentamiento cuenta con un promotor cultural que se encarga de programar, planificar, buscar alternativas recreativas y culturales. Un ejemplo de ello fue la recién concluida XIII Feria Internacional del Libro, en la que ellos, a jolongo limpio, llevaron títulos para su venta en la montaña.
Los préstamos de libros a los pobladores del Escambray cienfueguero es una muestra de lo mucho que hacen estos generadores de la cultura, hombres dispuestos a todo por tal de lograr una mayor satisfacción y bienestar a los habitantes de las zonas que integran nuestro macizo de Guamuhaya.
ARTÍCULOS RELACIONADOS...