Celebrará Cienfuegos su Aniversario 186

Celebrará Cienfuegos su Aniversario 186Por: Enma Sofía Morales
13 de abril del 2005
 

Toda la cultura de Cienfuegos ocupará siete jornadas de festejos a partir del próximo 22 de abril justo cuando se cumpla el aniversario 186 de lo que fuera el embrión de esa ciudad nacida bajo el título de villa Fernandina de Jagua.

El cuarto mes del año trae junto con los aires marinos que envuelven a esta sureña urbe un manojo de propuestas con la aspiración de brindar una muestra del quehacer artístico de la región e incentivar la creación de profesionales y aficionados.

Constituirán hitos en ese jolgorio la salida del camarón que da inicio al programa de este acontecimiento, la evocación de la fundación de la villa. También la entrega de los Premios Jagua a figuras e instituciones de fuerte trayectoria en el panorama cultural perlasureño y el literario Fernandina de Jagua 2005, dedicado en esta edición a la narrativa y el ensayo.

Considerado entre los sucesos de las artes plásticas más descollantes del territorio el Salón de la Ciudad se sumará a los acontecimientos de la jornada, cuyo programa prevé asimismo una gala homenaje por los 115 años del teatro Tomás Terry denominado Cienfuegos Canta.

Se insertan encuentros de danzoneros y bailadores de casino y la primera feria expositiva del trabajo sociocultural en la provincia. A todo ello se sumarán espectáculos de variedades para los más pequeños a cargo del elenco del programa televisivo La Sombrilla amarrilla y el proyecto de la Tía Rosa.

Forma parte del programa un homenaje al aniversario 104 de la Banda Municipal de Conciertos y el 80 del conjunto de sones Los Naranjos, espectáculos folclóricos, concursos y homenajes a relevantes figuras del sector, entre otras acciones.

 

 

 

Curiosidades

Calle B. Revista Cultural de Cumanayagua