Peña infantil "Parampampín de Tía Rosa" con Rosa Campo y la Cantoría Infantil "Amanecer Feliz" de Nuria Vega. Le esperamos! Jueves 1ro de junio, a las 2:00 p.m. en los Jardines de la UNEAC #Cienfuegos
Keidy Gutiérrez, Jesús Delfino y A. Fierro en la Sala Ateneo Armando Suárez del Villar. Música a cargo del trovador: Ariel Barreiros. Teatro Tomás Terry. Viernes 2 de junio. 4:00pm.
Dos tomos de un Breviario Histórico en idioma latín, impresos en Roma durante el siglo XVIII, son los libros más antiguos de la Biblioteca Provincial Roberto García Valdés, del territorio de Cienfuegos.
Cienfuegos es conocida como la "Linda Ciudad del Mar", o "La Perla del Sur", por el inmenso e intenso mar azul que nos rodea, por su hermosa bahía y por la limpieza que siempre ha caracterizado sus calles.
El escritor norteamericano Samuel Hazard, autor del libro “Cuba a pluma y lápiz”, visitó Cienfuegos durante la segunda mitad del s. XIX y se hospedó en el Hotel La Unión de esta ciudad.
En 1915 fue huésped del Hotel la Unión, de Cienfuegos, la afamada bailarina rusa Ana Pávlova, quien interpretó el ballet clásico “El lago de los cisnes” en el teatro Luisa de esta ciudad.
El cementerio Tomás Acea, de Cienfuegos, fue declarado Monumento Nacional por ser el único de tipo jardín que existe en el país y que nos habla de la influencia norteamericana en esta tipología constructiva.