Curiosidades

Calles del cementerio Tomás Acea
En muchos casos, las calles del cementerio Tomás Acea de Cienfuegos, reciben nombres relacionados con el arbolado que las circunda, como son Los Cedros, Los Álamos, Los Pinos, Las Palmas, Los Eucaliptos y otras varias.
Estatua de Benny Moré en el Paseo del Prado
Desde la época de su fundación el Paseo del Prado ha recibido diferentes nombres. Primero fue Paseo de Vives y durante un tiempo lo identificaron como Paseo de la Independencia.
Colección de palmas del Jardín Botánico de Cienfuegos
En el Jardín Botánico de Cienfuegos, se encuentra una de las colecciones de palmas más importantes de América y el mundo, con 280 ejemplares. Se destacan también las especies de bambúes (23) y jagüeyes (65).
Fundación de la ciudad de Cienfuegos
A partir de una vieja majagua (árbol endémico), el alférez Félix Bouyón Turner trazó la primera manzana de la población de Cienfuegos, que continuó creciendo con
semejante trazado recto.
Bahía de Cienfuegos
Cienfuegos no nació con este nombre, sino con el de Fernandina de Jagua. Fernandina  en honor del monarca Fernando VII, y Jagua que en lengua aborigen significaba ¨principio, fuente, riqueza, manantial¨.

 

 

 

Curiosidades

Calle B. Revista Cultural de Cumanayagua