Curiosidades

José Raúl Capablanca en Cienfuegos

José Raúl Capablanca en Cienfuegos

José Raúl Capablanca, una de las más prestigiosas figuras mundiales del ajedrez visitó Cienfuegos en 1912 y su hospedaje en el Hotel La Unión quedó reflejado en la prensa local con fecha del 19 de enero.

Libros antiguos de la Biblioteca Provincial Roberto García Valdés

Biblioteca Provincial Roberto García Valdés
Dos tomos de un Breviario Histórico en idioma latín, impresos en Roma durante el siglo XVIII, son los libros más antiguos de la Biblioteca Provincial Roberto García Valdés, del territorio de Cienfuegos.

Nichos verticales del cementerio de Reina de Cienfuegos

Nichos verticales del cementerio de Reina de Cienfuegos
El cementerio de Reina, (Cienfuegos, 1839), es el único camposanto cubano que conserva el sistema de enterramiento en nichos verticales, semejante al del desaparecido cementerio de Espada (La Habana, s. XIX).

Nombres de la ciudad de Cienfuegos

Bahía de Cienfuegos
Cienfuegos no nació con este nombre, sino con el de Fernandina de Jagua. Fernandina  en honor del monarca Fernando VII, y Jagua que en lengua aborigen significaba ¨principio, fuente, riqueza, manantial¨.

Nombres del Paseo del Prado

Estatua de Benny Moré en el Paseo del Prado
Desde la época de su fundación el Paseo del Prado ha recibido diferentes nombres. Primero fue Paseo de Vives y durante un tiempo lo identificaron como Paseo de la Independencia.

 

 

 

Curiosidades

Calle B. Revista Cultural de Cumanayagua