Publicado: Miércoles, 31 Mayo 2023 12:10 | Escrito por Otmara Gómez Mena | Visto: 97
>
>
Peña infantil "Parampampín de Tía Rosa" con Rosa Campo y la Cantoría Infantil "Amanecer Feliz" de Nuria Vega. Le esperamos! Jueves 1ro de junio, a las 2:00 p.m. en los Jardines de la UNEAC #Cienfuegos
Una de las primeras tierras visitadas por el cura español Bartolomé de las Casas en el siglo XVI, fue Cuba, y su lugar específico de asentamiento inicial fue la comarca de Jagua, hoy provincia de Cienfuegos.
Dos tomos de un Breviario Histórico en idioma latín, impresos en Roma durante el siglo XVIII, son los libros más antiguos de la Biblioteca Provincial Roberto García Valdés, del territorio de Cienfuegos.
En la cueva Martín Infierno, importante sitio natural de Cienfuegos, se halla localizada la estalagmita más alta de Cuba y una de las mayores del mundo, con 67,2 m, según la Sociedad Espeleológica de Cuba.
El poeta español Federico García Lorca visitó nuestra ciudad en dos ocasiones durante el año 1930. Durante su estancia impartió conferencias sobre la poesía, invitado por instituciones culturales de Cienfuegos.
Hay quienes aseguran que en los cayos de la bahía de Cienfuegos, los piratas hicieron enterramientos de fabulosos tesoros procedentes de sus rapiñas, pero hasta el presente no han sido hallados.