Artículos

Raiza Valdés: La escuela cubana de viola durante la pandemia (II)

En tiempo de pandemia, la profesora Raiza Valdés Ortega continuó buscando estrategias para que los estudiantes de viola no perdieran la motivación. Debía encontrar maneras creativas para mantenerlos interesados en el estudio a través de metas tangibles. Demostró que sí era posible lograrlo y el resultado, según su testimonio, fue más allá de sus expectativas.

Leer más...

Raiza Valdés: la viola, un instrumento que enamora y atrapa (I)

El arte de enseñar el arte es una de las fortalezas que debemos defender los músicos cubanos. Actualmente, hay una generación a la que le ha tocado continuar, perfeccionar y adecuar a las nuevas circunstancias nuestro legado pedagógico. Entre estos instrumentistas se encuentra Raiza Valdés Ortega que, sin abandonar una excelente carrera como intérprete de la viola, se ha desarrollado paralelamente dentro de la enseñanza especializada de la música en nuestro país. Aunque comenzó estudiando violín en el Conservatorio Amadeo Roldán, en La Habana, encausó posteriormente su vocación hacia la viola. ¿Cómo y por qué?, lo dejo en la propia voz de Raiza:

Leer más...

Cué Echemendía: revisionista y contemplativo

Nos queda claro que el perfil fabulatorio de Raúl Cué Echemendía es el abstractivismo. Por mucho tiempo el artista ha venido ventilando un tipo de abstracción que, aunque suele ponderarla materia expresiva de la pintura y el dibujo, insiste en los referentes motivacionales; en este caso, de los espacios arquitectónicos u urbanísticos. De manera que, sus producciones entremezclan las colaciones del color y la mancha con formas tímidamente geometrizantes, tratando de construir relatos direccionados por títulos que suelen indiciar esos referentes o espacios encontrados a través de coordenadas o señales concomitantes, ronzando incluso las marcas poéticas. Esta práctica ha connotado la novedad de las obras cuesianas, reclamando seriaciones que coquetean con una figuración sin obviedades, muy próxima a las instancias del conceptualismo abstractivista.

Leer más...

ARTÍCULOS RELACIONADOS...

 

 

 

Curiosidades

Calle B. Revista Cultural de Cumanayagua