Publicado: Miércoles, 31 Mayo 2023 12:10 | Escrito por Otmara Gómez Mena | Visto: 96
>
>
Peña infantil "Parampampín de Tía Rosa" con Rosa Campo y la Cantoría Infantil "Amanecer Feliz" de Nuria Vega. Le esperamos! Jueves 1ro de junio, a las 2:00 p.m. en los Jardines de la UNEAC #Cienfuegos
Publicado: Lunes, 29 Mayo 2023 13:32 | Escrito por Otmara Gómez Mena | Visto: 98
>
>
Keidy Gutiérrez, Jesús Delfino y A. Fierro en la Sala Ateneo Armando Suárez del Villar. Música a cargo del trovador: Ariel Barreiros. Teatro Tomás Terry. Viernes 2 de junio. 4:00pm.
El escritor norteamericano Samuel Hazard, autor del libro “Cuba a pluma y lápiz”, visitó Cienfuegos durante la segunda mitad del s. XIX y se hospedó en el Hotel La Unión de esta ciudad.
La ciudad de Cienfuegos es modelo del urbanismo del siglo XIX, y trasciende por su trazado prefecto y racional en forma de tablero de ajedrez, donde casi todas sus calles y algunas avenidas terminan en el mar.
El teatro Tomás Terry, junto al teatro Sauto de Matanzas y el teatro La Caridad de Villa Clara, conforman la trilogía de teatros del siglo XIX del país, que aún brindan funciones al público.
El cementerio de Reina, (Cienfuegos, 1839), es el único camposanto cubano que conserva el sistema de enterramiento en nichos verticales, semejante al del desaparecido cementerio de Espada (La Habana, s. XIX).
La poetisa y escritora chilena Gabriela Mistral visitó la ciudad de Cienfuegos en el año 1931, invitada por El Ateneo de la ciudad para ofrecer una conferencia sobre la obra literaria de José Martí.